Ellen G. White aborda el sexo en el matrimonio con un enfoque de responsabilidad, santidad y moderación. Aquí tienes los puntos principales de sus escritos, acompañados de citas relevantes:
1. El matrimonio es una institución sagrada, diseñada por Dios para ser una bendición. Sin embargo, advierte que a menudo se abusa de esta relación, especialmente en el área sexual:
> "La sagrada alianza del matrimonio se hace a menudo para cubrir pecados de la más negra especie. Hombres y mujeres que profesan piedad se entregan a pasiones corruptas, y así se colocan al nivel de la creación bruta. Los poderes que Dios les ha dado para ser preservados en santificación y honor, los abusan, y piensan que no cometen ningún mal." (
CTBH 129.3)
2. El hecho de estar casados no justifica la indulgencia excesiva de las pasiones:
> "Muchos padres no obtienen el conocimiento que deberían en la vida matrimonial... Razónan que el matrimonio santifica la indulgencia de las pasiones más bajas. Incluso hombres y mujeres que profesan piedad dan rienda suelta a sus pasiones lujuriosas, y no piensan que Dios los hace responsables..." (
2T 472.2)
3. El exceso y la falta de dominio propio en la vida sexual matrimonial pueden traer sufrimiento físico, mental y espiritual:
> "La alianza matrimonial cubre pecados de la más negra especie... Si todos pudieran ver la cantidad de sufrimiento que se traen a sí mismos por su propia indulgencia pecaminosa, se alarmarían..." (
2T 472.3)
4. El matrimonio debe reflejar la relación entre Cristo y su iglesia, basada en amor, respeto y abnegación:
> "El matrimonio, una unión para toda la vida, es un símbolo de la unión entre Cristo y su iglesia. El espíritu que Cristo manifiesta hacia la iglesia es el que el esposo y la esposa deben manifestar el uno hacia el otro." (
7T 46.3)
5. El esposo debe amar y cuidar a su esposa, no explotarla ni someterla a cargas excesivas:
> "El esposo viola el voto matrimonial y los deberes que le impone la palabra de Dios cuando no considera la salud y felicidad de la esposa, aumentando sus cargas y cuidados..." (
SA 111.1)
En resumen, Ellen White enseña que la sexualidad en el matrimonio debe estar guiada por el amor, el respeto mutuo, el dominio propio y la consideración por la salud y el bienestar del cónyuge. El abuso o la indulgencia excesiva son condenados, incluso dentro del matrimonio, y se llama a los esposos a reflejar el carácter de Cristo en su relación.
Referencias académicas:
- White, E. G. (1890). Christian Temperance and Bible Hygiene (CTBH), p. 129.
- White, E. G. (1868). Testimonies for the Church, Vol. 2 (2T), p. 472.
- White, E. G. (1902). Testimonies for the Church, Vol. 7 (7T), p. 46.
- White, E. G. (1897). The Story of a Mother's Love (SA), p. 111.
Si deseas una cita específica o un enfoque particular (por ejemplo, consejos para jóvenes, salud, etc.), házmelo saber.