Ellen G. White tuvo opiniones claras y críticas sobre el consumo de queso. Aquí tienes un resumen de sus declaraciones más relevantes, basadas en textos con anotaciones verificadas:
1. Efecto perjudicial del queso:
- “El efecto del queso es perjudicial.” (Christian Temperance and Bible Hygiene, 47;
HL 94.1;
CTBH 46.3)
- “El queso nunca debe ser introducido en el estómago.” (Testimonies for the Church 2:68;
HL 94.2)
2. Razones de su consejo:
- White asocia el queso, junto con carnes, mantequilla, pasteles ricos y condimentos, con la alteración del estómago, excitación de los nervios y debilitamiento del intelecto.
- Afirma que estos alimentos dificultan la digestión y no contribuyen a una buena formación de sangre.
3. Excepción: Queso cottage
- Se aclara que la referencia negativa al queso no incluye el “queso cottage” o alimentos similares, los cuales sí eran reconocidos por la autora como saludables. (
MH 302.1)
4. Contexto de reforma dietética:
- Ellen White aconseja que la reforma dietética sea progresiva y que se enseñe a preparar alimentos sin leche ni mantequilla, anticipando un tiempo en que no será seguro consumir productos animales debido a enfermedades en los animales. (
7T 135.1)
En resumen: Ellen G. White desaconseja el consumo de queso (excepto el tipo cottage), considerándolo perjudicial para la salud física, mental y moral.
Referencias:
- White, E. G. (1890). Christian Temperance and Bible Hygiene, p. 47.
- White, E. G. (1900). Healthful Living, p. 94.
- White, E. G. (1870). Testimonies for the Church, Vol. 2, p. 68.
- White, E. G. (1905). The Ministry of Healing, p. 302.
- White, E. G. (1902). Testimonies for the Church, Vol. 7, p. 135.
Si necesitas las citas completas o más detalles, házmelo saber.