Los sanitariums higienistas adventistas, según los escritos de Ellen G. White, se diferencian de la escuela Hipocrática de Cos en varios aspectos fundamentales:
1. **Propósito Integral y Espiritual**: Los sanitariums adventistas no solo buscan la recuperación física, sino también la restauración moral y espiritual de los pacientes. Se enfatiza la educación en principios de reforma pro-salud, la fe en Dios y la preparación para el servicio cristiano (4T 545;
9T 168.3). En contraste, la escuela Hipocrática de Cos, aunque pionera en la observación clínica y la higiene, tenía un enfoque principalmente naturalista y médico, sin el componente espiritual y misionero distintivo de los sanitariums adventistas.
2. **Métodos de Tratamiento**: En los sanitariums adventistas se excluyen de manera consciente el uso de carne, alcohol y estimulantes, y se promueve una alimentación sencilla, el ejercicio, el aire puro y la confianza en los remedios naturales dados por Dios (
7T 95.3;
HS 190.1). La escuela Hipocrática también valoraba la dieta y el ambiente, pero no tenía la misma base religiosa ni la reforma de hábitos como parte de una misión espiritual.
3. **Educación y Reforma Continua**: Los sanitariums adventistas son centros educativos donde se enseña a los pacientes y al público sobre los principios de salud y se busca que los pacientes adopten hábitos correctos a largo plazo (
4T 547.2;
6T 225.1). Además, se integran con escuelas para formar misioneros médicos (
7T 232.1; CT 519-522). La escuela de Cos fue fundamental en la formación médica, pero no tenía este énfasis en la reforma de vida integral ni en la educación espiritual.
4. **Dependencia de la Sabiduría Divina**: Ellen G. White recalca que la verdadera sabiduría para la salud viene de Dios, y que los sanitariums deben buscar la guía divina en sus métodos y políticas (
CT 255.3;
8T 233.2). La escuela Hipocrática, aunque reconocía la importancia de la naturaleza, no tenía este enfoque teocéntrico.
**En resumen**:
- Los sanitariums adventistas higienistas combinan principios de salud natural, educación, reforma de vida y misión espiritual, buscando restaurar al ser humano en todas sus dimensiones y guiando a los pacientes hacia Dios.
- La escuela Hipocrática de Cos fue pionera en la medicina racional y la higiene, pero carecía del componente espiritual, misionero y educativo integral que caracteriza a los sanitariums adventistas según Ellen G. White.
Referencias:
- White, E. G. Testimonies for the Church, Vol. 4, pp. 545, 547.2; Vol. 6, p. 225.1; Vol. 7, pp. 85.4, 95.3, 232.1; Vol. 8, pp. 223.5, 233.2; Vol. 9, p. 168.3.
- White, E. G. Counsels to Parents, Teachers, and Students, pp. 255.3, 519-522.
- White, E. G. The Health Reformer, p. 190.1.