Cuando Elena White usa el término "dispepsia" en sus escritos, incluyendo "Consejos sobre el Régimen Alimenticio" (CRA), se refiere a lo que hoy conocemos como indigestión o trastornos digestivos. Ella describe la dispepsia como una consecuencia de malos hábitos alimenticios, como comer en exceso, comer entre comidas, combinar inadecuadamente los alimentos, o consumir alimentos poco saludables. La dispepsia, según White, no solo afecta el estómago, sino que también tiene repercusiones en el estado de ánimo, la mente y el carácter.
Por ejemplo, ella afirma:
> "La dispepsia trae desaliento, y el que sufre de esta enfermedad, aunque profese ser cristiano, actúa de manera no cristiana" (CRA 210; ver también Carta 208, 1905).
También señala que:
> "El hábito de comer en exceso, o de comer demasiadas clases de alimentos en una comida, causa con frecuencia dispepsia. Se hace un daño serio a los delicados órganos digestivos" (
7T 257.3).
En resumen, para Elena White, la dispepsia es un trastorno digestivo causado principalmente por la intemperancia en la alimentación y los malos hábitos dietéticos, y tiene efectos tanto físicos como mentales y espirituales.
¿Te gustaría que busque citas específicas de "Consejos sobre el Régimen Alimenticio" (CRA) donde ella usa el término "dispepsia"?