No he podido encontrar la cita exacta que usted mencionó en los escritos de Ellen G. White. Sin embargo, he encontrado varios pasajes que hablan de principios relacionados con la voluntad de Dios, la vida, el sufrimiento y las consecuencias de nuestras elecciones.
Aquí hay una cita que se acerca más a la idea que usted presentó:
* "Aquellos que satisfacen su apetito, y luego sufren a causa de su intemperancia, y toman drogas para aliviarse, pueden estar seguros de que Dios no interpondrá para salvar la salud y la vida que tan imprudentemente se pone en peligro. La causa ha producido el efecto. Muchos, como último recurso, siguen las instrucciones de la palabra de Dios y solicitan las oraciones de los ancianos de la iglesia para su restauración a la salud. Dios no considera oportuno contestar las oraciones ofrecidas en favor de tales personas, porque sabe que si recuperaran la salud, la volverían a sacrificar en el altar del apetito malsano." (
4aSG 145.1)
Otros pasajes que ofrecen un contexto más amplio sobre la voluntad de Dios en cuanto a la vida y la muerte incluyen:
* "No es la voluntad de Dios que los hombres y las mujeres mueran prematuramente, dejando su obra inconclusa. Él quiere que vivamos la medida completa de nuestros días, con cada órgano libre para hacer el trabajo que le fue asignado." (
CTBH 90.1)
* "Esto no es un acto de poder arbitrario de parte de Dios. Los que rechazan su misericordia siegan lo que sembraron. Dios es la fuente de la vida; y cuando uno elige el servicio del pecado, se separa de Dios, y así se aparta de la vida... Por una vida de rebelión, Satanás y todos los que se unen a él se ponen tan fuera de la armonía con Dios que su misma presencia es para ellos un fuego consumidor. La gloria de Aquel que es amor los destruirá." (
DA 764.1)
Estos textos sugieren que la destrucción o el sufrimiento no provienen de un deseo arbitrario de Dios de terminar con una vida, sino que son el resultado natural de separarse de Él y de violar las leyes de la vida que Él ha establecido.