EGW y el higienismo
Ellen G. White (EGW) tuvo una relación muy estrecha con el higienismo, entendiendo este término como la promoción de principios de salud, higiene personal, alimentación saludable y prevención de enfermedades, en el contexto del movimiento adventista del siglo XIX. Algunos puntos clave de su pensamiento sobre el higienismo, según sus escritos: - Responsabilidad de difundir el higienismo: EGW afirma que todos los que han recibido los beneficios de la reforma pro-salud tienen la responsabilidad de compartir estos principios con otros. Considera que Dios tiene un propósito especial para lograr mucho a través de este medio (HL 260.2). - Ejemplo personal: Quienes promueven la reforma dietética deben mostrar en su propia mesa las ventajas del higienismo, ejemplificando sus principios para convencer a otros (CTBH 55.2). - Importancia en la obra médica: EGW considera que nada da tanto carácter a la obra como la correcta aplicación del tratamiento higiénico para los enfermos (HL 253.2). - Educación en higiene: Enseñar higiene es deber de toda familia que profesa la verdad presente. La limpieza personal, la ventilación, la luz solar y la higiene en la cocina y el dormitorio son esenciales para la salud y la felicidad familiar (CTBH 155.1; Ed 200.1). - Restaurantes higiénicos: EGW promovió la creación de restaurantes y salas de tratamiento higiénico en las ciudades, no solo para la salud física, sino como medio de atraer la atención hacia el mensaje adventista (7T 122.4). - Evitar extremos: Advierte que los extremismos en la reforma higiénica pueden causar rechazo y dañar la causa. Recomienda un enfoque equilibrado y razonable (MH 324.1; MH 323.3). - Objetivo del higienismo: El gran objetivo de la reforma higiénica es lograr el mayor desarrollo posible de la mente, el alma y el cuerpo (HL 38). - Educación continua: Cada restaurante higiénico debe ser una escuela donde los trabajadores estudien y experimenten para mejorar la preparación de alimentos saludables, y la iglesia debe impartir estos conocimientos a la comunidad (GW 361; 7T 112.3). - Luz especial: EGW afirma que Dios ha dado luz especial sobre los principios higiénicos, y que es deber educar a quienes los desconocen para que vivan de acuerdo con estos principios (HL 272.3). En resumen, para Ellen G. White, el higienismo era una parte integral de la vida cristiana, con un fuerte énfasis en la educación, el ejemplo personal, la prevención y el equilibrio, siempre con el objetivo de glorificar a Dios a través del cuidado del cuerpo y la mente. Referencias principales: - HL 260.2, 253.2, 272.3, 38 - CTBH 55.2, 155.1 - MH 323.3, 324.1, 276.5 - Ed 200.1 - 7T 110.3, 112.3, 122.4 - GW 361 Si necesitas citas textuales o un enfoque en algún aspecto específico del higienismo según EGW, házmelo saber.
Note: Ellen Chat may generate unexpected or inaccurate responses. Please verify any quotes with original sources.

Source Reference