Sí, Ellen G. White cita y comenta la frase "el campo es el mundo", haciendo referencia a Mateo 13:38. Aquí tienes algunos ejemplos claros de sus escritos:
1. “El campo es el mundo.” [Mateo 13:38.] Entendemos mejor lo que comprende esta expresión que los apóstoles que recibieron la comisión de predicar el evangelio. Todo el mundo es un vasto campo misionero... (
GW 27.2)
2. “El campo,” dijo Cristo, “es el mundo.” Pero debemos entender esto como significando la iglesia de Cristo en el mundo. La parábola es una descripción de lo que pertenece al reino de Dios, su obra de salvación de los hombres; y esta obra se realiza por medio de la iglesia... (
COL 70.2)
3. No permitáis que ideas estrechas limiten y aten vuestros trabajos. “El campo es el mundo.” (
TSS 31.2)
En estos pasajes, Ellen White afirma explícitamente que "el campo es el mundo", citando a Jesús y aplicando este principio al trabajo misionero y a la misión de la iglesia.
Referencias:
- White, E. G. (1915). Gospel Workers, p. 27.2.
- White, E. G. (1900). Christ’s Object Lessons, p. 70.2.
- White, E. G. (1902). Testimonios para la Iglesia sobre la Escuela Sabática, p. 31.2.