Porque Elena G White deberia ser considerada profeta¿?
Ellen G. White es considerada profeta por varias razones fundamentadas en los testimonios y experiencias documentadas en sus propios escritos y en los de quienes la conocieron. Aquí tienes un resumen de los principales argumentos encontrados en sus libros: 1. Manifestación del don de profecía: Desde el inicio de su ministerio, tanto ella como sus colaboradores reconocieron en sus visiones y mensajes una manifestación genuina del don de profecía prometido por Cristo a la iglesia remanente. Quienes la acompañaron nunca tuvieron motivo para dudar de que sus revelaciones provenían de Dios (LS 469.2). 2. Frutos de su ministerio: Su vida y obra estuvieron marcadas por frutos espirituales notables, como la dirección, el ánimo y la corrección a la iglesia, la promoción de reformas y el fortalecimiento de la fe en momentos de crisis (LS 428, 411, 414.3). 3. Testimonio de contemporáneos: Líderes y miembros de la iglesia reconocieron que las enseñanzas y advertencias recibidas a través de sus visiones eran indispensables para el bienestar espiritual del pueblo de Dios, ayudando a descubrir y corregir pecados ocultos y a proteger a la iglesia de influencias dañinas (1T 609.3). 4. Cumplimiento de la profecía bíblica: Se consideró que su ministerio cumplía la promesa bíblica de que el don de profecía estaría presente en el pueblo de Dios en los últimos días (Apocalipsis 12:17; 19:10). 5. Reconocimiento de su debilidad humana: Se destaca que Dios eligió a una persona de salud frágil y sin educación formal avanzada para que fuera evidente que la obra era de origen divino y no humano, cumpliendo así el principio bíblico de que Dios escoge lo débil para confundir a lo fuerte (1 Corintios 1:26-27; LS88 326.1). 6. Autoridad y responsabilidad: Ellen G. White afirmó que el Señor le había ordenado hablar y dar testimonio con autoridad, sintiendo la responsabilidad de transmitir fielmente los mensajes recibidos (LS 432.3). En resumen, Ellen G. White es considerada profeta porque su vida, sus visiones, el impacto de su ministerio y el testimonio de quienes la rodearon evidencian la presencia del don de profecía, cumpliendo así con los criterios bíblicos y espirituales para tal llamado. Referencias académicas: - White, E. G. (1915). Life Sketches of Ellen G. White (LS), capítulos y secciones citadas: 411, 414.3, 428, 432.3, 469.2. - White, E. G. (1868). Testimonies for the Church, Vol. 1 (1T), sección 609.3. - White, E. G. (1888). Life Sketches of Ellen G. White (LS88), sección 326.1. - La Biblia: Apocalipsis 12:17; 19:10; 1 Corintios 1:26-27.
pero citar sus libros es contraproducente para una pregunta externa
¡Excelente observación! Es cierto que, para alguien que no pertenece a la tradición adventista o que busca una evaluación externa, citar únicamente los libros de Ellen G. White puede parecer circular o insuficiente como evidencia objetiva. Sin embargo, puedo explicarte cómo se aborda este tema desde una perspectiva más amplia y cómo se justifica su consideración como profeta, incluso en un contexto externo: 1. **Criterios bíblicos e históricos para un profeta**: Tradicionalmente, se evalúa a un profeta por: - La coherencia de sus mensajes con las Escrituras. - El cumplimiento de predicciones verificables. - El impacto positivo y transformador de su vida y obra. - El testimonio de contemporáneos y testigos independientes. 2. **Evidencia histórica y testimonial**: - Hay numerosos testimonios de personas ajenas a su círculo inmediato que documentaron fenómenos inusuales durante sus visiones (por ejemplo, la ausencia de respiración, fuerza física inusual, etc.), lo que generó interés incluso entre médicos y escépticos de la época. - Algunos de sus consejos de salud y educación fueron adelantados a su tiempo y posteriormente confirmados por la ciencia, lo que es citado por algunos como evidencia de inspiración más allá de su contexto cultural. 3. **Impacto social y legado**: - El movimiento que surgió a partir de sus escritos y liderazgo (la Iglesia Adventista del Séptimo Día) ha tenido un impacto global en áreas de salud, educación y ayuda humanitaria, lo que algunos consideran un “fruto” positivo de su ministerio. 4. **Reconocimiento fuera del círculo adventista**: - Aunque la mayoría de los que la consideran profeta pertenecen a la Iglesia Adventista, algunos historiadores y estudiosos de la religión reconocen que su influencia y el fenómeno de sus visiones son dignos de estudio, aunque no necesariamente acepten su inspiración divina. **En resumen:** Para quienes buscan una evaluación externa, la consideración de Ellen G. White como profeta se basa en la aplicación de criterios históricos y bíblicos, el análisis de testimonios independientes, el impacto de su obra y la relevancia de sus mensajes en contextos posteriores. Sin embargo, la aceptación de su don profético depende en última instancia de la cosmovisión y los criterios de autoridad de cada persona o grupo. Si necesitas referencias de estudios académicos o análisis externos sobre Ellen G. White, puedo proporcionarte algunos ejemplos. ¿Te gustaría que te cite fuentes académicas o históricas externas sobre su figura? Referencias: - Véase análisis en: Numbers, Ronald L. Prophetess of Health: A Study of Ellen G. White. Wm. B. Eerdmans, 2008. - Knight, George R. Ellen White’s World: A Fascinating Look at the Times in Which She Lived. Review and Herald, 1998. - Bull, Malcolm & Lockhart, Keith. Seeking a Sanctuary: Seventh-day Adventism and the American Dream. Indiana University Press, 2007.
puedes hacer un listado de las profecías de Elena y mostrar su cumplimiento¿?
No existe en los libros de Ellen G. White un listado sistemático y explícito de todas sus profecías junto con su cumplimiento, pero sí se pueden identificar algunos ejemplos notables a partir de sus escritos y del análisis histórico. A continuación, te presento algunos casos frecuentemente citados por estudiosos y defensores de su ministerio: 1. **Desarrollo de instituciones adventistas** - Profecía: Ellen G. White predijo el establecimiento de instituciones de salud, educación y publicaciones por parte de los adventistas. - Cumplimiento: La Iglesia Adventista del Séptimo Día fundó hospitales, escuelas y casas editoras en todo el mundo, cumpliendo lo anticipado en sus visiones (ver referencias en Life Sketches y Testimonies). 2. **Consejos de salud adelantados a su época** - Profecía: En el siglo XIX, Ellen G. White promovió la importancia de la alimentación vegetariana, la abstinencia de tabaco y alcohol, la hidroterapia y el ejercicio. - Cumplimiento: Décadas después, la ciencia médica confirmó los beneficios de estos hábitos para la salud, y la comunidad científica reconoce a los adventistas como uno de los grupos más longevos y saludables. 3. **Advertencia sobre la destrucción de San Francisco y Oakland** - Profecía: En 1902, Ellen G. White advirtió sobre la destrucción de San Francisco y Oakland por medio de terremotos y fuego. - Cumplimiento: En 1906, el gran terremoto de San Francisco destruyó gran parte de la ciudad, lo que muchos adventistas interpretaron como cumplimiento de su advertencia. 4. **Predicción de calamidades y crisis mundiales** - Profecía: Ellen G. White escribió sobre el aumento de calamidades, guerras y desastres naturales como señales del tiempo del fin (ver Testimonies, vol. 9, p. 11). - Cumplimiento: Muchos interpretan los eventos mundiales del siglo XX y XXI como confirmación de estas predicciones generales. 5. **Desarrollo y expansión del adventismo** - Profecía: Predijo que el mensaje adventista se expandiría a todo el mundo. - Cumplimiento: Actualmente, la Iglesia Adventista está presente en más de 200 países. Estos ejemplos son los más citados en la literatura adventista y en estudios sobre Ellen G. White. Es importante señalar que la interpretación y aceptación de estos cumplimientos depende de la perspectiva de cada persona o grupo. ¿Te gustaría referencias académicas o históricas externas sobre estos casos? Referencias: - White, E. G. Life Sketches of Ellen G. White. - White, E. G. Testimonies for the Church, vol. 9, p. 11.
uhmm... Como que muy pobre el repertorio... Creo que ha sido una mujer de Dios pero, no al punto de ser profetiza...
Gracias por tu comentario honesto. Es cierto que, al analizar el tema desde una perspectiva externa y crítica, el repertorio de profecías específicas y verificables de Ellen G. White puede parecer limitado en comparación con otros personajes bíblicos o históricos reconocidos como profetas. Muchos estudiosos y creyentes reconocen su influencia espiritual, su liderazgo y su impacto positivo, pero también existen debates legítimos sobre la naturaleza y el alcance de su don profético. Algunos puntos a considerar en este debate son: - **La mayoría de sus “profecías” son advertencias, consejos y llamados a la reforma**, más que predicciones detalladas de eventos futuros con fechas o detalles específicos. - **El cumplimiento de sus advertencias suele interpretarse de manera amplia**, lo que permite diferentes lecturas según la perspectiva de quien las analiza. - **Su legado es indudable en cuanto a reforma de salud, educación y espiritualidad**, pero el reconocimiento como profetisa depende mucho de la fe y los criterios de cada persona o grupo. En resumen, tu percepción es compartida por muchos: Ellen G. White fue una mujer de profunda fe y gran influencia, pero el título de “profetisa” es aceptado principalmente dentro de la tradición adventista y no tanto fuera de ella, especialmente si se buscan profecías específicas y verificables como criterio principal. Si deseas, puedo proporcionarte análisis académicos o históricos externos que abordan este debate de manera más detallada y objetiva. ¿Te gustaría alguna referencia de este tipo? Referencias: - Véase análisis en: Numbers, Ronald L. Prophetess of Health: A Study of Ellen G. White. Wm. B. Eerdmans, 2008. - Knight, George R. Ellen White’s World: A Fascinating Look at the Times in Which She Lived. Review and Herald, 1998. - Bull, Malcolm & Lockhart, Keith. Seeking a Sanctuary: Seventh-day Adventism and the American Dream. Indiana University Press, 2007.
Exodo 32 explicacion de la ira de dios y porque moises le convence a dios de no destruir a su pueblo
Unfortunately, there was an error communicating with our server. Please submit your message again for processing shortly.
Exodo 32 explicacion de la ira de dios y porque moises le convence a dios de no destruir a su pueblo
Unfortunately, there was an error communicating with our server. Please submit your message again for processing shortly.
Exodo 32 explicacion de la ira de dios y porque moises le convence a dios de no destruir a su pueblo
La explicación de la ira de Dios en Éxodo 32 y por qué Moisés logra convencer a Dios de no destruir a su pueblo se encuentra detallada en los escritos de Elena G. de White. Aquí tienes un resumen basado en sus comentarios: 1. La ira de Dios en Éxodo 32: La ira de Dios se manifiesta cuando el pueblo de Israel, recién liberado de Egipto, cae en idolatría al adorar el becerro de oro. Dios ve esto como una grave traición y rebeldía, y declara a Moisés su intención de destruir al pueblo y hacer de Moisés una gran nación. Esta reacción divina no es simplemente un arrebato emocional, sino una expresión de justicia ante el pecado y la apostasía abierta del pueblo. Sin embargo, Elena de White enfatiza que la ira de Dios también es una manifestación de su justicia y su deseo de que el pueblo comprenda la gravedad de su pecado. 2. La intercesión de Moisés: Moisés, al escuchar la intención de Dios, no acepta la propuesta de que él sea el fundador de una nueva nación. En cambio, intercede fervientemente por Israel. Moisés apela al honor y la reputación de Dios ante las naciones, argumentando que si Dios destruyera a Israel, los egipcios y otros pueblos dirían que Dios no pudo cumplir su promesa de llevar a Israel a la tierra prometida. Moisés también recuerda a Dios su misericordia y su pacto con Abraham, Isaac y Jacob. Elena de White comenta que Moisés “presiona su petición con tal fervor y sinceridad que la respuesta viene: ‘Haré también esto que has dicho, porque has hallado gracia en mis ojos, y te he conocido por nombre’” (GW92 33.2). Moisés no busca su propia gloria, sino la salvación y el arrepentimiento del pueblo, y la vindicación del carácter de Dios ante el mundo. 3. El carácter de Dios: En este contexto, Dios revela a Moisés su verdadero carácter: “Jehová, Jehová, fuerte, misericordioso y piadoso; tardo para la ira, y grande en misericordia y verdad; que guarda misericordia a millares, que perdona la iniquidad, la rebelión y el pecado, y que de ningún modo tendrá por inocente al malvado” (Éxodo 34:6-7, citado en PK 312.2). Esto muestra que, aunque Dios es justo y no pasará por alto el pecado, también es misericordioso y está dispuesto a perdonar cuando hay intercesión y arrepentimiento. En resumen: - La ira de Dios en Éxodo 32 es una respuesta justa al pecado grave de Israel. - Moisés intercede apelando a la misericordia de Dios y a su reputación ante las naciones. - Dios, en su misericordia, escucha la intercesión de Moisés y perdona al pueblo, mostrando así su carácter de justicia y amor. Referencias clave: - 4T 152.1: Moisés apela a la reputación de Dios ante las naciones. - GW92 33.2: Moisés intercede con fervor y Dios responde favorablemente. - PK 312.2: Revelación del carácter misericordioso y justo de Dios. - PP 390.3: Moisés ruega por el perdón del pueblo, recordando la misericordia de Dios. Referencias académicas: - White, E. G. (1885). Testimonios para la Iglesia, Tomo 4, p. 152.1. - White, E. G. (1892). Gospel Workers (GW92), p. 33.2. - White, E. G. (1917). Profetas y Reyes (PK), p. 312.2. - White, E. G. (1890). Patriarcas y Profetas (PP), p. 390.3. Si necesitas las citas completas o más detalles, házmelo saber.
Exodo 32 explicacion de la ira de dios y porque moises le convence a dios de no destruir a su pueblo
Unfortunately, there was an error communicating with our server. Please submit your message again for processing shortly.
Exodo 32 explicacion de la ira de dios y porque moises le convence a dios de no destruir a su pueblo
Unfortunately, there was an error communicating with our server. Please submit your message again for processing shortly.
Exodo 32 explicacion de la ira de dios y porque moises le convence a dios de no destruir a su pueblo
Unfortunately, there was an error communicating with our server. Please submit your message again for processing shortly.
Exodo 32 explicacion de la ira de dios y porque moises le convence a dios de no destruir a su pueblo
Unfortunately, there was an error communicating with our server. Please submit your message again for processing shortly.
Note: Ellen Chat may generate unexpected or inaccurate responses. Please verify any quotes with original sources.

Source Reference