Según los escritos de Elena G. de White, no se especifica un número exacto de horas que se deban dedicar al trabajo útil, pero sí se establecen principios importantes sobre el trabajo, el descanso y la diligencia.
El pasaje más directo sobre la medición del tiempo de trabajo indica que la compensación debe estar ligada a las horas dedicadas:
* "Los obreros deben recibir una compensación de acuerdo con las horas que dedican a un trabajo honrado. El que dedica todo su tiempo debe recibir según el tiempo" (
7T 208.2).
Además, se enfatizan los siguientes principios:
* **El trabajo es saludable:** "El trabajo juicioso es un tónico saludable para la raza humana. Hace fuertes a los débiles, ricos a los pobres y felices a los desdichados" (
CT 278.2).
* **La importancia del descanso:** Aconseja a quienes están sobrecargados de trabajo físico y mental que se tomen un tiempo para descansar, no por gratificación egoísta, sino para estar mejor preparados para deberes futuros (
GW 245.2).
* **Evitar la ociosidad:** Se considera que la ociosidad es una maldición y que los hábitos de laboriosidad son una ayuda importante para que los jóvenes resistan la tentación (
SpTEd 99.1).
* **Combinar trabajo y estudio:** Se menciona que cuando el trabajo útil se combina con el estudio, se obtiene un gran beneficio, especialmente si el trabajo se realiza al aire libre (HL 128).
En resumen, aunque no se prescribe una jornada laboral de un número específico de horas, se promueve un enfoque equilibrado que valora el trabajo honrado y diligente, al tiempo que reconoce la necesidad fundamental del descanso para mantener la salud y la eficacia.