Aquí tienes citas auténticas de los escritos de Elena G. de White sobre el inicio del sábado, en español:
1. “Debemos guardar celosamente los bordes del sábado. Recuerden que cada momento es tiempo consagrado, santo. Siempre que sea posible, los empleadores deben dar a sus trabajadores las horas desde el mediodía del viernes hasta el comienzo del sábado. Denles tiempo para prepararse, para que puedan dar la bienvenida al día del Señor con tranquilidad de espíritu. Siguiendo este curso, no sufrirán pérdida ni siquiera en lo temporal.” (Testimonios para la Iglesia, tomo 6, p. 356.1)
2. “Vi que estaba en la mente de algunos que el Señor había mostrado que el sábado comenzaba a las seis, cuando sólo había visto que comenzaba al ‘atardecer’, y se infería que el atardecer era a las seis.” (Testimonios para la Iglesia, tomo 1, p. 116.1)
3. “Por un período de unos diez años, los adventistas observadores del sábado guardaron el sábado desde las 6 p.m. del viernes hasta las 6 p.m. del sábado... El respeto por sus años y experiencia y su vida piadosa puede haber sido la razón principal para aceptar sus conclusiones sin mayor investigación.” (Testimonios para la Iglesia, tomo 1, p. 713.2)
4. “En la mañana del sábado la familia debe levantarse temprano. Si se levantan tarde, hay confusión y apuro para preparar el desayuno y la escuela sabática. Hay prisa, empujones e impaciencia. Así entran sentimientos no santos en el hogar. El sábado, así profanado, se convierte en una carga, y su llegada se teme más que se ama.” (Testimonios para la Iglesia, tomo 6, p. 357.1)
Estas citas muestran la importancia de prepararse antes del inicio del sábado y la comprensión progresiva sobre el momento exacto de su comienzo (“al atardecer”). Si necesitas más citas o un contexto específico, házmelo saber.
Referencias académicas:
- White, E. G. (1900). Testimonios para la Iglesia, tomo 6, p. 356.1, 357.1.
- White, E. G. (1948). Testimonios para la Iglesia, tomo 1, p. 116.1, 713.2.