Ellen G. White habló de varias reformas importantes en sus escritos. Según los libros disponibles, ella menciona específicamente:
1. Reforma pro-salud (o reforma de la salud): Relacionada con la obediencia a las leyes de la salud y la importancia de la salud física para el desarrollo del carácter cristiano.
2. Reforma higiénica: Vinculada a la salud, pero enfatizando la limpieza, el ambiente y los hábitos saludables.
3. Reforma educativa: Promueve una educación cristiana integral, abarcando lo moral, intelectual, físico, social y espiritual.
4. Reforma del vestido: Aconseja sobre la modestia, la sencillez y la salud en la vestimenta, incluyendo el tema del "reform dress".
5. Reforma del hogar: Aunque no se menciona explícitamente con ese nombre en los fragmentos consultados, hay muchos consejos sobre la vida familiar, la crianza y el ambiente en el hogar.
6. Reforma industrial: Se menciona la importancia de combinar el estudio con el trabajo manual e industrial para una educación equilibrada.
Estas reformas son temas recurrentes en sus escritos y forman parte de su visión integral para el desarrollo del cristiano y la sociedad.
Referencias académicas:
- White, E. G. (1905). El Ministerio de Curación.
- White, E. G. (1890). Consejos sobre el régimen alimenticio.
- White, E. G. (1903). La educación.
- White, E. G. (1897). El hogar cristiano.
- White, E. G. (1870). Testimonios para la Iglesia, Tomos 1-9.
- White, E. G. (1897). Consejos para los maestros, padres y alumnos.