Elena g white alguna vez mencionó algún género musical como malo?
Claro, puedo ayudarte con eso. Si bien Elena G. de White no mencionó géneros musicales modernos específicos como el rock, el jazz o el pop (ya que no existían en su época), sí escribió sobre las características de la música que consideraba inapropiada o espiritualmente peligrosa. En lugar de nombrar géneros, proporcionó principios para evaluar la música. Aquí están los puntos principales de sus escritos sobre este tema: ### 1. Música que degrada en lugar de elevar Ella advirtió sobre la música que no eleva los pensamientos a cosas nobles y puras. La música que se utilizaba para la "diversión común" y que no tenía una influencia santificadora era vista como un mal uso de un don de Dios. > "La música, cuando no se abusa de ella, es una gran bendición; pero cuando se le da un mal uso, es una terrible maldición". (1T 497.1) ### 2. Asociación con la mundanalidad y el baile A menudo criticaba la música que estaba directamente asociada con el baile y la frivolidad, ya que creía que esto despertaba pasiones y alejaba la mente de Dios. > "Satanás no tiene objeción a la música si puede convertirla en un canal a través del cual ganar acceso a las mentes de los jóvenes". (1T 497.1) > > "Se me mostró el orden, el perfecto orden del cielo, y me sentí extasiada al escuchar la música perfecta que allí se encuentra. Después de salir de la visión, el canto aquí en la tierra me sonaba muy áspero y discordante. He visto compañías de profesos observadores del sábado que no tenían en cuenta el orden... El canto es una parte de la adoración a Dios, pero la manera en que a menudo se ha conducido no es un crédito para la verdad y no honra a Dios". (1T 146.1) ### 3. La descripción más cercana a un "género" La descripción más específica que dio de música problemática se encuentra en su relato de una reunión en Indiana (a menudo asociada con el movimiento de la "Carne Santa"). Ella describió la música de la siguiente manera: > "Las cosas que han estado ocurriendo en Indiana, el Señor me las ha mostrado que volverían a ocurrir justo antes de la terminación del tiempo de gracia. Se manifestará toda clase de cosas extrañas. Habrá vocerío acompañado de tambores, música y danza. El juicio de algunos seres racionales quedará confundido de tal manera que no podrán confiar en él para realizar decisiones correctas. Y a esto consideran como la actuación del Espíritu Santo". (2MS 41.1) > > "El ruido desconcertante aturde los sentidos y pervierte aquello que, si se condujera en la forma debida, podría ser una bendición. El influjo de los instrumentos satánicos se une con el estrépito y el vocerío, con lo que resulta un carnaval, y a esto se lo denomina la obra del Espíritu Santo". (2MS 41.2) En resumen, Elena G. de White no condenó géneros musicales por su nombre, sino por sus **características y efectos**: * ¿Promueve la santidad o la sensualidad? * ¿Eleva los pensamientos o los degrada? * ¿Está asociada con la adoración sagrada o con la diversión mundana y el baile? * ¿Es armoniosa y melodiosa, o ruidosa y caótica? Ella enseñó que la música es un don de Dios que debe usarse para glorificarlo y edificar el carácter cristiano.
Note: Ellen Chat may generate unexpected or inaccurate responses. Please verify any quotes with original sources.

Source Reference