El fin de los 2300 días
El fin de los 2300 días, según los escritos de Elena G. de White, se refiere al cumplimiento de la profecía de Daniel 8:14: “Hasta dos mil trescientas tardes y mañanas; luego el santuario será purificado”. Aquí tienes los puntos clave basados en sus textos: - El punto de partida de los 2300 días (años proféticos) es el decreto de Artajerjes para la restauración y reconstrucción de Jerusalén, que entró en vigor en el otoño del año 457 a.C. (véase El Conflicto de los Siglos [GC88 398.3; GC 398.4]). - Al sumar 2300 años a partir del otoño de 457 a.C., el período termina en el otoño de 1844 d.C. (GC88 681.5; El Espíritu de Profecía [4SP 495.2]). - Inicialmente, Miller y sus asociados creyeron que los 2300 días terminarían en 1843, pero luego se comprendió que el cálculo correcto los llevaba al otoño de 1844 (GC 328.3; 4SP 495.3). - La purificación del santuario, mencionada en Daniel 8:14, fue entendida por muchos como el regreso de Cristo, pero el evento real señalado por la profecía fue el inicio de la obra de Cristo en el Lugar Santísimo del santuario celestial, es decir, el comienzo del juicio investigador (GC88 409.3; GC 328.2). - La decepción de 1844 se debió a la comprensión errónea del evento, no del tiempo profético (GC88 328.3). En resumen: El fin de los 2300 días proféticos ocurrió en el otoño de 1844, marcando el inicio de la purificación del santuario celestial, no el regreso visible de Cristo, según la interpretación de Elena G. de White y los pioneros adventistas. Referencias principales: - El Conflicto de los Siglos (GC88 398.3, 409.3, 681.5; GC 328.2-3, 398.4) - El Espíritu de Profecía (4SP 495.2-3) - Primeros Escritos (LS 57, LS80 185.2, LS88 185.2) ¿Te gustaría una cita textual específica de alguno de estos pasajes?
El fin de los 2300 días primeros escritos
En Primeros Escritos, Elena G. de White aborda el fin de los 2300 días en el contexto de la profecía de Daniel 8:14 y la experiencia del movimiento adventista. Aunque la explicación más detallada sobre el cálculo y significado de los 2300 días aparece en libros como El Conflicto de los Siglos, en Primeros Escritos se enfatiza la experiencia vivida por los creyentes en torno a 1844. Puntos clave según los textos originales: - El período de los 2300 días (años proféticos) comienza con el decreto de Artajerjes para restaurar Jerusalén, que entró en vigor en el otoño de 457 a.C. - Al sumar 2300 años, el período termina en el otoño de 1844 d.C. - Los primeros adventistas, incluyendo a Miller, inicialmente creyeron que los 2300 días terminarían en 1843, pero luego comprendieron que el cálculo correcto los llevaba al otoño de 1844. - La purificación del santuario, mencionada en Daniel 8:14, fue entendida erróneamente como el regreso de Cristo, pero en realidad marcaba el inicio de la obra de Cristo en el Lugar Santísimo del santuario celestial, es decir, el comienzo del juicio investigador. - La decepción de 1844 se debió a la comprensión errónea del evento, no del tiempo profético. En Primeros Escritos, Elena de White describe la experiencia de la espera y la decepción de 1844, y cómo posteriormente se entendió que el evento profetizado era la entrada de Cristo al Lugar Santísimo para iniciar el juicio investigador, no su regreso visible. Si deseas una cita textual específica de Primeros Escritos sobre el fin de los 2300 días, por favor indícalo y te la proporciono. Referencias: - White, E. G. (1882). Primeros Escritos. - White, E. G. (1911). El Conflicto de los Siglos. - White, E. G. (1884). El Espíritu de Profecía.
Note: Ellen Chat may generate unexpected or inaccurate responses. Please verify any quotes with original sources.

Source Reference