Hy
According to available White Estate materials, your query is too general for a specific response. If you have a particular question or topic regarding Ellen White's writings or the White Estate, please provide more details so that an accurate and helpful answer can be given. References: - No specific Ellen G. White sources are cited, as the query was too general.
Español
¡Hola! ¿En qué puedo ayudarte con los documentos de Ellen White? Si tienes una pregunta específica o un tema sobre el que te gustaría saber más, por favor indícalo y te responderé en español utilizando los materiales disponibles de Ellen White.
Si ya acepte a Jesús y me bautize
Después de aceptar a Jesús y bautizarte, según los escritos de Elena de White, tu vida debe reflejar un cambio real y continuo. Aquí tienes algunos puntos clave basados en sus libros: 1. **Vivir una nueva vida**: El bautismo es una declaración pública de que has dejado el mundo y ahora eres parte de la familia de Dios. “En el nombre del Padre, del Hijo y del Espíritu Santo somos sepultados en la semejanza de la muerte de Cristo y resucitados en la semejanza de su resurrección, y debemos vivir una vida nueva. Nuestra vida debe estar unida a la de Cristo” (6T 98). 2. **Compromiso diario**: Ahora eres un hijo de Dios y debes hacer de tu relación con Él la prioridad, dejando de lado el orgullo y la autosatisfacción. Has hecho un pacto con Dios y debes vivir para Él, usando tus talentos para su gloria. 3. **Buscar las cosas de arriba**: “Si habéis resucitado con Cristo, buscad las cosas de arriba... Poned la mira en las cosas de arriba, no en las de la tierra” (Colosenses 3:1-3; 6T 99.2). 4. **Oración y dependencia de Dios**: Tienes el derecho de pedir ayuda a Dios en cada situación. Él promete escuchar y responder las oraciones de sus hijos sinceros (6T 99.1). 5. **Participar en la misión**: Jesús encargó a sus seguidores predicar el evangelio y ayudar a otros a conocerlo (Marcos 16:15-20; AA 27.2). 6. **Crecimiento espiritual**: Día a día, busca parecerte más a Cristo, confiando en su ayuda para vencer las tentaciones y vivir en santidad (CT 490.2). 7. **Participar en la Santa Cena**: Al comer el pan y beber el vino, demuestras que crees en Cristo, te arrepientes de tus pecados y lo recibes como Salvador (SJ 98.5). En resumen, después del bautismo, tu vida debe ser de entrega diaria a Dios, crecimiento espiritual, servicio a otros y testimonio de tu fe. Si deseas una cita específica o más detalles sobre algún aspecto, házmelo saber. Referencias: - White, E. G. (1900). Testimonios para la Iglesia, Tomo 6 (6T), pp. 98-99. - White, E. G. (1911). Los Hechos de los Apóstoles (AA), p. 27. - White, E. G. (1913). Consejos para los Maestros (CT), p. 490. - White, E. G. (1896). El Deseado de Todas las Gentes (SJ), p. 98.
Para hacerme adventista tengo que bautizar me otra vez para ser adventista o no precisa?
Según los escritos de Elena de White, el bautismo es una declaración pública de que has dejado el mundo y ahora eres parte de la familia de Dios. Para ser miembro de la Iglesia Adventista del Séptimo Día, generalmente se espera que la persona sea bautizada por inmersión, incluso si ya fue bautizada en otra denominación, especialmente si ese bautismo no fue por inmersión o no comprendía plenamente las creencias adventistas. Elena de White enfatiza que antes del bautismo debe haber una investigación cuidadosa de la experiencia y el compromiso del candidato: > “Debe entenderse si simplemente están tomando el nombre de Adventistas del Séptimo Día, o si están tomando su posición del lado del Señor, para salir del mundo y ser separados, y no tocar cosa inmunda. Antes del bautismo debe hacerse una investigación minuciosa de la experiencia de los candidatos.” (6T 95) El bautismo es una “renuncia solemne al mundo” y una entrada a la familia de Dios (6T 91.3). En resumen: - Si ya fuiste bautizado por inmersión y entiendes y aceptas las creencias adventistas, en algunos casos la iglesia puede aceptar ese bautismo previo. - Sin embargo, si tu bautismo anterior no fue por inmersión o no comprendías las creencias adventistas, normalmente se te invitará a bautizarte nuevamente para ser miembro de la Iglesia Adventista del Séptimo Día. Te recomiendo hablar con un pastor adventista local, quien podrá orientarte según tu experiencia personal y las normas de la iglesia. **Referencias:** - White, E. G. (1900). Testimonios para la Iglesia, Tomo 6, pp. 91, 95.
Si ya acepte a Jesús en otra iglesia No adventista
Según los escritos de Elena de White, el hecho de haber aceptado a Jesús en otra iglesia no adventista es un paso importante en tu vida espiritual. Sin embargo, para ser miembro de la Iglesia Adventista del Séptimo Día, se espera que el bautismo sea por inmersión y que comprendas y aceptes las creencias adventistas. Elena de White enfatiza que antes del bautismo debe haber una investigación cuidadosa de la experiencia y el compromiso del candidato: > “Debe entenderse si simplemente están tomando el nombre de Adventistas del Séptimo Día, o si están tomando su posición del lado del Señor, para salir del mundo y ser separados, y no tocar cosa inmunda. Antes del bautismo debe hacerse una investigación minuciosa de la experiencia de los candidatos.” (6T 95) También relata su propia experiencia en la iglesia metodista, donde aunque fue aceptada en la iglesia, sentía que solo el bautismo por inmersión era bíblico, y el ministro aceptó bautizarla de esa manera (LS 25; LS80 145.2). En resumen: - Si tu bautismo anterior no fue por inmersión o no comprendías las creencias adventistas, normalmente se te invitará a bautizarte nuevamente para ser miembro de la Iglesia Adventista del Séptimo Día. - Si ya fuiste bautizado por inmersión y entiendes y aceptas las creencias adventistas, la iglesia puede considerar tu caso de manera individual. Te recomiendo hablar con un pastor adventista local para orientación específica según tu experiencia. **Referencias:** - Testimonios para la Iglesia, Tomo 6, p. 95. - El Conflicto de los Siglos, p. 237. - La Historia de la Vida de Elena G. de White, p. 25; LS80 145.2.
Si ya soy creyente en Jesús y bautizado por inmersión pero No en la iglesia adventista, puedo participar de la santa cena o no?
En los escritos de Elena de White, no se encuentra una declaración específica que prohíba a un creyente bautizado por inmersión en otra iglesia cristiana participar de la Santa Cena en la Iglesia Adventista del Séptimo Día. La Santa Cena es una conmemoración del sacrificio de Cristo y, según la práctica adventista y el espíritu de los escritos de Elena de White, está abierta a todos los creyentes que han aceptado a Jesús como su Salvador personal y han sido bautizados por inmersión. Elena de White enfatiza la importancia del bautismo por inmersión como una “renuncia solemne al mundo” y una entrada a la familia de Dios (6T 91.3). Sin embargo, no limita la participación en la Santa Cena solo a los miembros adventistas, sino que el enfoque está en la fe personal en Cristo y la experiencia del nuevo nacimiento. La práctica común en la Iglesia Adventista es la “comunión abierta”, lo que significa que todos los creyentes que han aceptado a Cristo y han sido bautizados por inmersión pueden participar, aunque no sean miembros formales de la iglesia. **Referencia:** - “Baptism is a most solemn renunciation of the world. Those who are baptized in the threefold name of the Father, the Son, and the Holy Spirit, at the very entrance of their Christian life declare publicly that they have forsaken the service of Satan and have become members of the royal family, children of the heavenly King.” (6T 91.3) **En resumen:** Si ya eres creyente en Jesús y has sido bautizado por inmersión, aunque no en la iglesia adventista, puedes participar de la Santa Cena, siempre que tu conciencia esté en paz con Dios y comprendas el significado de este acto. Si tienes dudas, puedes hablar con el pastor local para orientación específica. **Referencias académicas:** - White, E. G. (1900). Testimonios para la Iglesia, Tomo 6, p. 91.
Note: Ellen Chat may generate unexpected or inaccurate responses. Please verify any quotes with original sources.

Source Reference